Cómo tratar las picaduras este verano

June 4, 2019

Cómo congelar alimentos correctamente en casa

May 8, 2019

¡Disfruta de la Semana Santa de manera saludable!

April 10, 2019

Vitamina D: todo lo que debes saber

March 7, 2019

Higiene corporal y dermatitis atópica

February 11, 2019

¿Sufres de insuficiencia venosa crónica?

January 3, 2019

¡Que no te ganen los excesos navideños!

December 13, 2018

¿Se pueden devolver medicamentos en la farmacia?

November 5, 2018

¡Caída del cabello por estrés!

June 5, 2016

Consejos para evitar lesiones y molestias en Semana Santa

March 16, 2016

Please reload

Recent Posts

Promoción en productos CAPILARES de la Marca (Lierac)

April 21, 2015

Descubre las 7 recomendaciones de FARMACIA AMIGA para combatir la Alergia primaveral

April 9, 2015

Consejos para evitar lesiones y molestias en Semana Santa

March 16, 2016

1/3
Please reload

Featured Posts

LA CELULITIS, ¿SABEMOS PORQUÉ Y CÓMO COMBATIRLA?

August 7, 2015

|

Farmacia Amiga

 

Paniculosis, piel de naranja, cartucheras … son

sólo algunos de los muchos nombres con que se conoce a la celulitis.

Es una enfermedad de gran impacto social pues afecta a la mayoría de la población femenina mundial .

 

 

 

¿PORQUÉ SUCEDE?

 

La celulitis puede definirse como un trastorno metabólico localizado que cursa con la formación de nódulos adiposos en determinadas zonas corporales, que se presenta acompañado de cambios en la microcirculación local y alteraciones morfológicas en el tejido subcutáneo de la zona.  Es un proceso multifactorial,  cuyo desarrollo y gravedad es el resultado de una serie de factores predisponentes, es decir, intrínsecos de la persona: edad, sexo y  raza, y otros determinantes y agravantes que comentamos a continuación.

 

Algunas alteraciones Endocrino-hormonales o metabólicas se consideran determinantes para desarrollarla: pubertad, embarazo, menopausia, hiper-estrogenismo, síndrome premestrual, hipotiroidismo, diabetes…

 

El desequilibrio que provoca la astenia, los trastornos afectivos, los conflictos o el estrés también favorecen  la formación de los antiestéticos acúmulos de grasa.

 

Los factores AGRAVANTES que empeoran el pronóstico: sedentarismo, malos hábitos alimentarios (ricas en lípidos y glúcidos, exceso de sal, precocinados…), uso de ropa muy ajustada, cansancio y falta de sueño así como la existencia de insuficiencias circulatorias en miembros inferiores.

 

TIPOS

 

No todas las celulitis son iguales. Se habla de diferentes tipos de celulítis en función de su distribución, de su aspecto y consistencia.

 

 

 

 

 

 

La más común es la celulitis REGIONAL:

 

Puede afectar a cualquier persona (con INDEPENDENCIA de su peso corporal) y se presenta en las regiones clásicas: glúteos, caderas, muslos y rodillas. Aparece en la pubertad y su evolución está fuertemente condicionada a los cambios asociados al ciclo de madurez sexual.

 

Otro tipo es  la celulitis LOCALIZADA:

 

Se encuadra en zonas muy puntuales fuera de las áreas típicas: abdomen, brazos o zona lumbar. Suele estar causada por trastornos específicos y, en ocasiones, puede ser dolorosa.

 

La celulitis DURA:

 

Muy frecuente también y hace su aparición durante la adolescencia. Las zonas afectadas presentan un aspecto compacto y firme y la masa celulítica está fuertemente adherida a los planos superficiales y profundos. Sólo cuando se pellizca fuertemente la zona con los dedos aparece la característica piel de naranja. Suele asociarse a estrías. Se presenta en mujeres con o sin sobrepeso  pero con buena tonicidad muscular. Es la que responde mejor a tratamiento.

 

La celulitis BLANDA o FLÁCCIDA:

 

Es la que el tejido presenta un aspecto acolchado y con hoyuelos característicos. Se suele presentar en mujeres de cierta edad que no han realizado ni realizan actividad física o que han experimentado cambios bruscos de peso. El bajo tono muscular y la aparición de problemas como edemas, varicosidades, etc, emporan  su pronóstico.

 

La celulitis EDEMATOSA:

 

Es la más grave, pero también la menos frecuente. Se manifiesta como un aumento de volumen de las piernas las cuales presentan un aspecto totalmente recto (como una columna). Hay un evidente problema circulatorio, y mucha pesadez y dolor que dificulta la deambulación. 

 

 

 

TRATAMIENTOS

 

 

Son cada vez más numerosos, sin embargo, para que conseguir la máxima efectividad, todos ellos deben verse complementados con una serie de medidas generales que ayudarían a mejorar el bienestar de la persona

  • Ejercico físico de forma habitual

  • Hidratarse correctamente

  • Dieta equilibrada

 

A pesar de la diversidad de tratamientos, en este post nos vamos a centrar en explicar los tratamientos tópicos, cómo actúan, sus activos y cómo utilizarlos.

 

Hay muchos tipos de cosméticos tópicos para combatir la celulitis, pero todos ellos requieren de una gran constancia, puesto que la celulitis no es una alteración puntual. Nuestra recomendación es usarlos durante todo el año para mantener esta afección controlada. Normalmente una buena crema anticelulítica tiene principios activos diferentes que, combinados, actuan a cuatro niveles:

 

 


1. Acción lipolítica (reductora) 
Estimular la lipolisis (reducción de las grasas) y el volumen de las células grasas. Las sales minerales y oligoelementos ayudan al drenaje del tejido adiposo. Así reforzamos la acción lipolítica. Incluyen las bases xánticas (cafeína, teofilina, teobromina), los extractos vegetales que las contienen, la carnitina y los derivados yodados.

2. Acción antiglicación (alisante) 
Bloquear los azúcares e inhibir su fijación en las proteínas colagénicas, lo que disminuye la rigidez del colágeno, responsable de la aparición de la piel de naranja. Estimular también la síntesis de colágeno. De esta manera se combate el envejecimiento y se mejora la elasticidad de la piel. Pertenecen a este grupo las sustancias yodadas no hormonales (ioduro potásico, triyodoacetato de sodio, etc.), los extractos de plantas marinas (Fucus vesiculosus), las enzimas proteolíticas (papaína, bromelaína) y sus extractos de procedencia (papaya, piña).

3. Acción drenante
Aumentar la resistencia capilar, disminuir su permeabilidad y activar la circulación, favoreciendo así el drenaje de las sustancias tóxicas y del agua en exceso. Se emplean generalmente extractos de plantas o componentes aislados (centella asiática, extracto de saúco, ginko biloba...)

4. Acción reafirmante sobre el tejido conjuntivo 
Estimular la biosíntesis del colágeno y elastina ,que constituye la mayor parte de la piel y así conseguir una acción reafirmante, y  proporcionan cierto efecto tensor. Se emplean proteínas vegetales, aminoácidos y oligoelementos (silicio, principalmente).

 

 

 

 

Resumidos su principios y acciones, os dejamos un resumen de los anticelulíticos mas innovadores.

 

 

 

Salud y Gracias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevo activo en la lucha contra la celulitis: el GP4G,

activador del metabolismo celular durante la noche

Textura delicada, para una aplicación agradable

 

                                                                  Con extracto de cecropia y cafeína
                                                                  Primer cuidado reductor anticelulitis rebelde                                                                       que combina cecropia + cafeína
                                                                  Innovación en el tratamiento de la celulitis

 

Cuidado reductor con acción drenante y anticelulítica

Cafeína, extracto de hiedra
Método de masaje creado por un fisioterapeuta y concebido especialmente para favorecer la reducción de la piel de naranja y descongestionar los tejidos.
El tratamiento consta de un guante de masaje y un gel anticelulítico para usar en la ducha.
El guante permite realizar masajes específicos que estimulan la microcirculación y favorece el drenaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una crema remodelante untuosa & fundente    con una textura envolvente específica para las

redondeces y la celulitis. Su alta concentración

en cafeína activa, por primera vez asociada a la

tecnología microparche molecular, se libera de

forma prolongada para una eficacia reductora

intensiva...hasta el final de la noche.

A partir de los 14 días, los resultados son visibles.

  

 

 

 

 

 

 

 

Tratamiento anti-celulítico triple acción – alisa los acolchados, moldea la silueta y reafirma la piel. Este sérum ultra-alisador asocia WTB SYSTEM®, un complejo patentado capaz de transformar las células “almacenadoras” en células “quema-grasas”, 10% de cafeína activa y un extracto de saúco drenante

 

 

El sérum-gel potenciador de cafeína con una eficacia demostrada a los 7 días.

Una innovación basada en el descubrimiento de una enzima, la desnutrina, en el origen de la eliminación de las grasas. Un complejo único, sinergia de cafeína activa y de jengibre que reduce rapidamente el aspecto de la celulitis tenaz, reduce la silueta de forma visible y alisa instantáneamente la piel. Una textura activa efecto frescor inmediato.

 

 

Ayuda a movilizar y quemar la grasa contenida en los adipocitos (lipólisis).
- Previene el desarrollo de los adipocitos mediante una acción “anti-recaída”

   al frenar el almacenamiento de grasa (inhibición de la adipogénesis).
- Favorece la eliminación natural de los líquidos retenidos.
- Ayuda a mitigar las alteraciones típicas del tejido afectadas por la celulitis.

 

Principios activos
Contiene PhytoCellActive-complex, con un 5% decafeína, que realiza una acción múltiple.

 

 

El bioSlim 7-complex* aprovecha la especial receptividad de la piel en las horas nocturnas, realizando una triple acción reductora: 

- Lipolítica: Favorece la reducción de las acumulaciones de grasa localizada.

- Anti-acumulación: Previene la formación de nuevas acumulaciones de grasa localizada.

- Drenante: Favorece el drenaje del exceso de líquido.

 

 

 

 

 

Please reload

Follow Us

calidad

cofradia

comida

cuidado de pies

devolver

evitar lesiones

excesos

farmacia

farmaconsejo

farmacéutico

fruits

hombre de trono

medicamentos

molestias

navidad

navideños

saludable

seguridad

semana santa

Please reload

Search By Tags

June 2019 (1)

May 2019 (1)

April 2019 (1)

March 2019 (1)

February 2019 (1)

January 2019 (1)

December 2018 (1)

November 2018 (1)

June 2016 (1)

March 2016 (1)

February 2016 (2)

January 2016 (1)

November 2015 (1)

September 2015 (1)

August 2015 (1)

July 2015 (1)

June 2015 (1)

May 2015 (1)

April 2015 (2)

March 2015 (1)

May 2014 (1)

Please reload