Descubre las 7 recomendaciones de FARMACIA AMIGA para combatir la Alergia primaveral
1. No evitar la exposición sistemática los alérgenos, como por ejemplo el polen o determinados alimentos (a no ser que lo haya indicado de forma imperativa el médico). En este sentido,es más recomendable encontrar el equilibrio entre evitar situaciones de riesgo y mantener una buena calidad de vida. Al final, el contacto habitual con elementos que pueden desencadenar la alergia aumenta la tolerancia y da pie a detectar posibles casos de reacciones adversas.
2. Reforzar el sistema inmunitario a través del aumento del contacto con ambientes naturales, áreas verdes, bosques, campos…
3. Promover la activid

4. Seguir una alimentación equilibrada (ideal: mediterránea), dado sus beneficios comprobados en el sistema inmunitario.
5. Relegar el uso de antibióticos al estrictamente necesario. Es bien conocida la el problema de los antibióticos con respecto a las resistencias, pero, además, también se está investigando su efecto sobre algunos microorganismos protectores presentes en el organismo.
6. Tomar probióticos en alimentos fermentados. A pesar de la polémica existente aún sobre los probióticos, estos pueden tener un beneficio en términos inmunitarios.
7. No fumar, sobre todo durante el embarazo y los primeros años de vida de los niños.